06 feb 2025

Tecnología de envases, una carrera con mucho futuro

La industria del packaging está alcanzando niveles récord, pero para alinearse con los actuales desafíos del mercado necesita especialistas en tecnología de envases. Descubrí la carrera del futuro. 

 


 

Profesionales en tecnología de envases, cada vez más demandados

¿Dónde se unen diseño, sostenibilidad y satisfacción de las necesidades de los consumidores? Acertaste: en la tecnología de envases. Los envases son cada vez más importantes en la vida de un producto y la industria del packaging está alcanzando niveles récord. 

 

Sin embargo, los envases se encuentran bajo la lupa:

 

- Según estudios de Argentina, el 60% de los residuos domiciliarios son envases, en un mundo que reclama reducir el volumen de desechos. 

- Los productos más envasados son los alimentos, pero se desperdicia casi el 20%, entre otras causas, debido a deficiencias en los envases.

- Muchos insumos utilizados en la producción de envases dificultan su reciclado, como tintas y pegamentos. 

- La industria enfrenta el desafío de la reducción de plásticos. Los residuos plásticos pueden perdurar cientos de años en el ambiente, y ya se han hallado micro o nanoplásticos en organismos marinos y agua potable. 



Te puede interesar: Mejora continua: consejos de productividad en la industria

 

Con un mercado en expansión, nuevas tecnologías que están revolucionando la industria y normas cada vez más estrictas sobre materiales y reciclaje, la industria del packaging demanda profesionales en la tecnología de envases, capaces de contribuir a la gestión y desarrollo de proyectos en toda la cadena de valor.

Analiza estos datos: 

 

- La industria del packaging en Argentina cuenta con más de 4.000 empresas.

- Genera 400.000 empleos directos e indirectos.

- Representa cerca del 2% del PBI. 

 

Tecnología de envases, una especialización para todos los gustos y presupuestos

 

Lo más interesante de especializarse en la tecnología de envases es que abarca un panorama de estudios para todos los gustos y presupuestos. ¿Por qué decimos esto? Porque, analizando la oferta, se pueden detectar desde capacitaciones y tecnicaturas hasta maestrías, y desde cursos gratuitos en línea hasta carreras aranceladas. 

 

Además, la oferta incluye capacitaciones para empresas, una opción que la industria debe considerar a fin de perfeccionar sus equipos de trabajo. Analicemos las diferentes posibilidades.

 

Instituto Argentino del Envase, pionero en formación sobre packaging

 

El Instituto Argentino del Envase forma profesionales en packaging desde hace más de 40 años, con ofertas únicas para la región:

 

- Posgrado en tecnología de envases y embalajes. Los graduados adquieren un amplio rango de habilidades y conocimientos para enfrentar los desafíos actuales y futuros del packaging. Está dirigido a profesionales universitarios y graduados en carreras terciarias afines. Tiene una duración de dos años y se dicta de manera virtual sincrónica. Al finalizar el primer ciclo otorga un título de Técnico en Envases. La certificación final es de especialista en tecnología de envases y embalajes. También se pueden cursar módulos. Es arancelado, pero con descuentos para socios, empresas o instituciones. 

- Curso de packaging a distancia. Es una capacitación de nivel terciario que ofrece una formación amplia, integral y actualizada en todos los materiales, procesos y reglamentaciones de la industria del packaging. Dirigido a personas con estudios secundarios completos. Tiene una duración de cuatro a seis meses y se cursa de manera virtual. Arancelado. 

 

Cursos en universidades nacionales

 

- Tecnicatura en diseño de marcas y envases. Universidad Nacional de Avellaneda. La tecnicatura se concentra en la marca y el envase para interpretar los requerimientos de la industria y elaborar propuestas innovadoras sustentables. 

- Especialización en tecnología de envases y embalajes. Universidad Nacional de Rosario. Destinada a capacitar en la evaluación técnico-económica de envases, diseño y desarrollo de envases sostenibles. 

- Seminario de desarrollo de envases y proyectos industriales. Universidad Nacional de La Plata. Duración: un cuatrimestre con cuatro horas por semana. 

- Packaging para emprendedores. Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo. Capacita en los fundamentos del packaging sustentable y reutilización de materiales. Duración: un bimestre con tres horas semanales. Destinado a emprendedores en general. 

-Tecnología de envases alimentarios. Universidad Nacional de Misiones. Son cuarenta horas de curso teórico práctico en modalidad presencial. 

Institutos privados con carreras en tecnología de envases

 

- Diplomatura en desarrollo y producción de packaging. Dictada por la prestigiosa Fundación Gutenberg, recorre las distintas fases por la que pasa un envase desde la idea hasta la materialización. Son 32 clases semanales en modalidad virtual sincrónica. Dirigido a profesionales, responsables del desarrollo de productos, diseñadores industriales y personas interesadas en mejorar su perfil profesional. Arancelado.

- Diseño de envases y embalajes. Universidad Gastón Dachary. 

- Diseño de packaging. Universidad de Palermo. Plan de estudios flexible. Hasta el 50% de las asignaturas pueden cursarse en línea. Como orientación opcional, habilita a cursar maestrías y doctorados.

 

Cursos en línea en tecnología de envases

   

Varias plataformas reconocidas ofrecen cursos en línea de tecnología de envases. Por ejemplo: 

- Domestika. Cursos online de packaging, diseño de marca, packaging para productos de consumo, introducción al packaging ecológico y mucho más. Son cursos de pago. 

- Euroinnova. Curso de diseño de packaging de 150 horas de duración. Arancelado. 

- UOC Universidad Abierta de Cataluña. Diploma de experto online en packaging y diseño sostenible. 

 

Y estas son solamente algunas de las posibilidades. Te invitamos a seguir investigando hasta encontrar el curso que mejor se adapte a tus necesidades, expectativas y presupuesto. 

 

Cursos para empresas

 

La formación de los trabajadores es clave para el desarrollo de la empresa. Según distintas estadísticas, la inversión en capacitación no solamente mejora el desempeño económico. También tiene efectos sobre la productividad de cada empleado, la retención de talento y el bienestar laboral. 

 

Es interesante recordar que hay un programa de reintegros de hasta el 100% del costo de capacitación en crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. Aunque de momento la convocatoria se encuentra cerrada, hay que estar atentos para próximas aperturas.

 

Te puede interesar: Nuevas tecnologías industriales: automatización y software avanzado para envasado eficiente

 

La incorporación de una nueva línea de producción, la necesidad de innovar, la aparición de nuevas y exigentes regulaciones sobre envases o la necesidad de mejorar la competitividad son algunos de los motivos que pueden llevar a decidir una capacitación en tecnología de envases dentro de la empresa. ¿Es tu caso? Entonces te interesará conocer estas posibilidades: 

 

- Capacitación para empresas del Instituto Argentino del Envase. Esta institución es pionera en la capacitación en tecnología de envases ya que brinda formación desde hace más de cuarenta años. Ofrece capacitación a medida para empresas, a partir de programas flexibles que permiten adaptarse a la disponibilidad horaria de los trabajadores. 

La metodología es dinámica, a través de distintos materiales, formación teórico-práctica, lecturas, videos y presentaciones. 

- Diplomatura en gráfica de packaging. Universidad Blas Pascal. Tiene una duración de 7 meses. Está dirigida a profesionales, estudiantes, responsables de tecnología de envases y desarrollo de productos, gerentes y mandos medios con responsabilidades en la gestión de packaging. Arancelado. 

- INTI. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial ofrece una agenda de capacitaciones para empresas que incluye temas como envasado al vacío, además de certificaciones y otras soluciones en tecnología de envases. 




Leé también: Envases y productos para alimentos

 


 

Hasta aquí llegamos con la nota “Tecnología de envases, una carrera con mucho futuro”. Recordá que en Full Pack SA solucionamos los procesos de envasamiento para que los productos lleguen a destino con los más altos niveles de eficiencia. Además, somos distribuidores oficiales de las marcas más importantes del mercado.

¡Consultanos ante cualquier inquietud!

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

Fuentes

Alkemy (2024). 18 Estadísticas sobre los Beneficios de los Entrenamientos Corporativos.https://www.alkemy.org/18-estadisticas-sobre-los-beneficios-de-los-entrenamientos-corporativos/

Instituto Argentino del Envase. Educación. https://www.packaging.com.ar/educacion/

eNoticias (2024). Claves de una industria poco conocida con 400.000 empleos y que representa el 2% del PBI argentino. https://www.evisos.com.ar/noticias/claves-de-una-industria-poco-conocida-con-400-000-empleos-y-que-representa-el-2-del-pbi-argentino/?form=MG0AV3

SePyme. Crédito Fiscal para Capacitación PyME. https://www.argentina.gob.ar/produccion/credito-fiscal-para-capacitacion-pyme