27 ene 2025

Blockchain para la Trazabilidad y Seguridad en la Cadena de Suministro de Envasado

Hay requisitos que son esenciales para garantizar la calidad del producto en una cadena de envasado, y es allí donde la tecnología blockchain para la trazabilidad y seguridad puede demostrar todo su potencial. ¡Descubrí por qué!

 


 

¿Qué es la tecnología blockchain?

 

La tecnología blockchain o de cadena de bloques puede parecer complicada, pero en realidad es muy simple. Básicamente, consiste en una forma segura de almacenar y compartir información entre varias computadoras. 

 

Una cadena de bloques es un sistema en el que la información se almacena en varios lugares al mismo tiempo, de manera que todos puedan ver y verificar los datos. Una vez que algo se escribe en la cadena de bloques, no se puede cambiar, lo que la hace segura y confiable.

 

Te puede interesar: Conocé lo nuevo en Software de Gestión Empresarial

 

Otros factores que hacen a la seguridad de esta tecnología son:

 

- La composición en bloques. Cada bloque contiene información detallada y un código especial llamado "hash" que lo hace único.

- La cadena de bloques. Los bloques están conectados entre sí en serie, como una cadena. Cada bloque tiene una referencia al bloque anterior. Esta conexión es lo que hace que la información sea segura, ya que si alguien intenta cambiar un bloque, afectará a toda la cadena.

- Descentralización. Al estar almacenada en muchas computadoras, es más difícil la  piratería o manipulación de los datos.

Aplicación de blockchain para la trazabilidad en la cadena de suministro de envasado

La aplicación más conocida de esta tecnología es el manejo de criptomonedas como Bitcoin. Sin embargo, actualmente se utiliza en una gran cantidad de industrias que necesitan seguridad, transparencia y confianza en el mundo digital. 

 

Por ejemplo, la tecnología blockchain para la trazabilidad en una cadena de suministro. ¿Por qué decimos esto? Porque la gestión de suministros es un proceso complejo e interconectado que involucra una gran cantidad de partes interesadas, transacciones e intercambio de datos. En una cadena de suministro, el seguimiento de la trayectoria de los productos y la información es crucial para generar confianza y seguridad.  

 

Si pensamos en la cadena de envasado, la capacidad de la tecnología blockchain para la trazabilidad es más importante todavía. La seguridad en el proceso de envasado es crucial para garantizar que los productos lleguen a los consumidores en las mejores condiciones, especialmente si hablamos de productos farmacéuticos o alimentos. 

 

¿Cómo funciona blockchain para la trazabilidad en la cadena de suministro de envasado?

Para comenzar, analicemos brevemente qué es la trazabilidad en la cadena de suministro de envasado y qué rol juega la seguridad en este proceso. 

 

Básicamente, se trata de un conjunto de tecnologías que tienen como objetivo controlar todo el proceso de envasado, llevando un registro de la historia, ubicación y aplicación de cada producto. Así, el control abarca desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto final al consumidor.  

 

Para identificar y seguir todos los productos de la cadena de suministro de envasado, es necesario implementar sistemas que registren los datos en tiempo real y permitan su seguimiento, es decir, una tecnología que vincule el bien físico con el mundo virtual. Por ejemplo: 

 

- Códigos de barras.

- Etiquetas RFID (Identificación por Radiofrecuencia).

- Sistemas de visión artificial.

- Software de gestión de datos.



Estos elementos, conectados a una plataforma que utilice la tecnología blockchain para la trazabilidad, van enviando la información de cada movimiento, la que es registrada permitiendo el seguimiento y brindando visibilidad en tiempo real. 

Además, la masa de datos obtenida, bien administrada, permite entrenar sistemas de inteligencia artificial para alcanzar mayores niveles de automatización, calidad y seguridad dentro de la cadena de suministro. 

 

Materias primas

 

Las materias primas llegan a la planta de envasado, donde se les asigna un código único de identificación que se mantiene a lo largo de todo el proceso. 

 

Así, se puede trazar el recorrido del componente garantizando su calidad y seguridad. La capacidad para rastrear cada ingrediente y cada paso del proceso de fabricación se demuestra especialmente útil cuando surge algún problema que implica la necesidad de retirar un producto del mercado, protegiendo la seguridad de los consumidores y el prestigio de la marca. 



Proceso de fabricación

 

La tecnología blockchain para la trazabilidad registra y almacena datos como fecha y hora de fabricación entre otros.  Esto permite una rápida identificación y corrección de problemas potenciales.

 

Envasado y etiquetado

Otra etapa importante, donde la tecnología blockchain para la trazabilidad registra y almacena datos como fecha de envasado, número de lote, fecha de caducidad y otros datos importantes que hacen a la seguridad del producto como el cumplimiento de normas y regulaciones. 

 

De hecho, frente a regulaciones son cada vez más estrictas, la trazabilidad es esencial para cumplir con todos los requisitos. Esto permite realizar el seguimiento del producto hasta su entrega al consumidor final. 

 

Transporte y logística

 

La última etapa del proceso. La tecnología blockchain para la trazabilidad registra la ubicación del producto en tiempo real. Esto conecta el proceso de envasado con otros sectores cruciales de la organización como contabilidad, gestión de inventarios y planificación de la producción. 

 

Casos de uso de blockchain para la trazabilidad y seguridad en procesos de envasado

Veamos dos casos en los que la tecnología blockchain es clave para la trazabilidad y seguridad en procesos de envasado. 

 

 

Blockchain para la trazabilidad de la yerba mate

Una de las principales aplicaciones de blockchain para la trazabilidad se encuentra en el sector alimentario.  En el caso de la yerba mate, la tecnología blockchain para la trazabilidad es clave. En primer lugar porque es uno de los productos más consumidos en la Argentina y que prácticamente se encuentra en el 98% de los hogares. En segundo lugar, porque la única diferencia que pueden ver los consumidores es la marca. 

 

Te puede interesar: Cómo Optimizar Procesos de Envasado y Mejorar la Eficiencia en Producción

 

La tecnología blockchain permitirá identificar el origen geográfico, identidad del productor, año de cultivo y cosecha, método de secado, molino y empresas envasadoras y comercializadoras. 

 

Además, debido a la normativa, el paquete de yerba debe llevar una estampilla oficial que certifica el pago de la tasa de inspección y fiscalización, haciendo más necesaria la tecnología blockchain.

 

 

WineBlockchain

Wine Blockchain es un proyecto de la compañía italiana de tecnología EzLAb en conjunto con la firma de auditoría Ernst & Young para lograr el primer caso de vino certificado mediante tecnología blockchain.

 

Este vino se produce en Puglia, Italia. El objetivo fue utilizar la tecnología blockchain para la trazabilidad,a fin de mejorarla y garantizar su autenticidad.

 

Se incorporó un código QR en la etiqueta,que permite al consumidor  acceder a información sobre el área geográfica de origen del viñedo, los

fertilizantes y pesticidas utilizados en el cultivo de las uvas, la descripción del proceso de producción y sus diferentes etapas, la cantidad de litros producidos y la cantidad de botellas puestas en distribución, entre otros. 

 

La información se almacenó en la blockchain de AgriOpenData para lograr la certificación de los productos y la automatización de la cadena de suministro vía contratos inteligentes. 

 

Cada etapa del proceso se registró mediante una identificación secuencial y única, desde la llegada de la materia prima hasta el embotellado. 

 

Leé también: Sistemas a medida para cada necesidad puntual

 


 

Hasta aquí llegamos con la nota “Blockchain para la Trazabilidad y Seguridad en la Cadena de Suministro de Envasado”. Recordá que en Full Pack SA solucionamos los procesos de envasamiento para que los productos lleguen a destino con los más altos niveles de eficiencia. Además, somos distribuidores oficiales de las marcas más importantes del mercado.

¡Consultanos ante cualquier inquietud!

 

¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!